¿Cómo afecta la gastritis crónica a tu cuerpo?

¿Cómo afecta la gastritis crónica a tu cuerpo?

La gastritis crónica es una inflamación del revestimiento del estómago que puede aumentar el riesgo de úlceras, úlceras gástricas y cáncer. Algunos de los síntomas más comunes de la gastritis crónica incluyen dolor abdominal, hinchazón, vómitos, náuseas y pérdida de apetito.

En esta entrada, nos adentraremos en los efectos que la gastritis crónica tiene sobre el cuerpo, incluyendo los síntomas, la causa y el tratamiento.

Síntomas de la gastritis crónica

La gastritis crónica se presenta generalmente con una serie de síntomas que son causados por la inflamación del revestimiento del estómago. Si tienes gastritis crónica, es posible que experimentes alguno de los siguientes síntomas:

- Dolor abdominal: este dolor puede ser muy severo y persistente, especialmente después de comer.
- Náusea y vómitos: estos son síntomas muy comunes en personas con gastritis crónica, aunque también pueden ser causados por otros factores.
- Hinchazón y gases: la inflamación del revestimiento del estómago puede afectar a tus intestinos y provocar hinchazón y gases.
- Pérdida de apetito: también es común que las personas con gastritis crónica pierdan el apetito y sientan poco interés por comer.
- Ardor o acidez estomacal: estos síntomas suelen ser más comunes durante las noches o después de las comidas.

Causas de la gastritis crónica

Hay una serie de factores que pueden causar gastritis crónica, aunque la causa más común es debido a una infección causada por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). Esta bacteria habita en el revestimiento del estómago y puede causar inflamación y daño en el tejido estomacal. Además de H. pylori, otros factores que pueden causar gastritis crónica incluyen:

- Estrés crónico: el estrés crónico y prolongado puede dañar el revestimiento del estómago, lo cual puede ocasionar gastritis crónica.
- Consumo excesivo de alcohol: el alcohol irrita el revestimiento del estómago y puede provocar inflamación y daño en el tejido estomacal.
- Uso prolongado de ciertos medicamentos: los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como la aspirina y el ibuprofeno pueden irritar el revestimiento del estómago y causar inflamación y daño en el tejido estomacal.
- Enfermedades autoinmunitarias: algunas enfermedades autoinmunitarias, como la anemia perniciosa y la enfermedad de Crohn, pueden causar inflamación crónica del revestimiento del estómago y la gastritis crónica.

Tratamiento de la gastritis crónica

El tratamiento de la gastritis crónica depende de la causa subyacente. Si la causa es una infección por H. pylori, un médico prescribirá antibióticos para matar la bacteria. Si la causa es el consumo excesivo de alcohol o el uso prolongado de medicamentos, el médico puede recomendar cambios en el estilo de vida.

Es importante que evites alimentos que sean ácidos o picantes si tienes gastritis crónica. Además, también puedes tomar medicamentos antiácidos para aliviar el dolor y tratar la inflamación estomacal.

Prevención de la gastritis crónica

La gastritis crónica se puede prevenir mediante la adopción de un estilo de vida saludable y la reducción de la exposición a los factores de riesgo conocidos. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollar gastritis crónica:

- Evita el consumo de alcohol y tabaco: el alcohol y el tabaco pueden irritar el revestimiento del estómago y causar inflamación y daño en el tejido estomacal.
- Limita el consumo de alimentos picantes y ácidos: estos alimentos pueden causar inflamación y daño en el tejido del estómago.
- Evita el uso prolongado de medicamentos: el uso prolongado de ciertos medicamentos puede causar inflamación y daño en el tejido estomacal.
- Mantén un peso saludable: la obesidad aumenta el riesgo de desarrollar gastritis crónica, por lo que es importante mantener un peso saludable mediante una dieta equilibrada y la actividad física.

Conclusión

La gastritis crónica es una enfermedad inflamatoria del estómago que puede ser muy debilitante. Si experimentas síntomas de gastritis crónica, es importante que consultes a un médico lo antes posible para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. Además, también existen medidas preventivas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollar gastritis crónica en el futuro.