Omeprazol Korhispana 20 Mg Capsulas Duras Gastrorresistentes Efg

Efectos Secundarios de Omeprazol Korhispana 20 mg Cápsulas Duras Gastrorresistentes EFG

El Omeprazol es un medicamento utilizado comúnmente para tratar problemas de acidez estomacal, úlceras gástricas y reflujo gastroesofágico. Aunque es eficaz en el tratamiento de estas afecciones, como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios. A continuación, detallaremos los posibles efectos adversos asociados con el uso de Omeprazol Korhispana 20 mg Cápsulas Duras Gastrorresistentes EFG:

Efectos Secundarios Comunes:

  • Malestar estomacal
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza

Estos efectos secundarios son generalmente leves y suelen desaparecer a medida que el cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, si persisten o empeoran, es importante consultar a un médico.

Efectos Secundarios Menos Comunes pero Graves:

  • Erupciones cutáneas
  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta
  • Mareos intensos

Estos efectos secundarios son menos comunes pero pueden ser señal de una reacción alérgica grave. En caso de experimentar alguno de ellos, se debe buscar atención médica de inmediato.

Efectos Secundarios a Largo Plazo:

  • Reducción de la absorción de ciertos nutrientes como la vitamina B12
  • Aumento del riesgo de fracturas óseas, especialmente en personas de edad avanzada
  • Aumento del riesgo de infecciones intestinales por bacterias como Clostridium difficile

Es importante tener en cuenta que el uso prolongado de Omeprazol puede conllevar a efectos secundarios a largo plazo, por lo que se recomienda seguir las indicaciones del médico y realizar controles periódicos para evaluar la necesidad de continuar con el tratamiento.

En conclusión, aunque Omeprazol Korhispana 20 mg Cápsulas Duras Gastrorresistentes EFG es un medicamento efectivo para tratar problemas gastrointestinales, es fundamental estar atento a los posibles efectos secundarios y buscar ayuda médica si se presentan complicaciones. Siempre es recomendable seguir las indicaciones del profesional de la salud y no automedicarse.