Ranitidina Arafarma Group 300 Mg Comprimidos Recubiertos Efg

La ranitidina es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de diversas afecciones gástricas, como la úlcera péptica y la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Sin embargo, como ocurre con cualquier medicamento, la ranitidina puede tener efectos secundarios en algunos pacientes.

Efectos secundarios comunes

Los efectos secundarios más comunes de la ranitidina incluyen dolor de cabeza, mareos, fatiga y diarrea. Estos efectos suelen ser leves y desaparecen por sí solos en poco tiempo. Sin embargo, si persisten o empeoran, es importante informar a su médico.

Efectos secundarios menos comunes pero graves

En algunos casos, la ranitidina puede causar efectos secundarios más graves, como reacciones alérgicas, erupciones cutáneas, hinchazón de la cara, labios o lengua, dificultad para respirar y cambios en el ritmo cardíaco. Estos síntomas requieren atención médica inmediata.

Interacciones medicamentosas

Es importante tener en cuenta que la ranitidina puede interactuar con otros medicamentos, lo que puede potenciar o disminuir su efecto. Por ejemplo, el uso conjunto de ranitidina con ciertos anticoagulantes puede aumentar el riesgo de sangrado. Por ello, es fundamental informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando antes de empezar el tratamiento con ranitidina.

Contraindicaciones

La ranitidina está contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a este medicamento o a otros antagonistas de los receptores H2. Además, debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia renal, hepática o cardíaca, ya que la ranitidina puede afectar la función de estos órganos.

Uso en embarazo y lactancia

La ranitidina no se recomienda durante el embarazo, a menos que sea estrictamente necesario y bajo supervisión médica. Se ha demostrado que la ranitidina se excreta en la leche materna, por lo que se recomienda precaución en su uso durante la lactancia.

En resumen

  • La ranitidina puede causar efectos secundarios comunes como dolor de cabeza y diarrea.
  • En algunos casos, puede provocar efectos secundarios más graves como reacciones alérgicas.
  • Es importante informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando antes de usar ranitidina.
  • Está contraindicada en ciertos pacientes y se debe usar con precaución en otros.