Risperidona Flas Teva 3 Mg Comprimidos Bucodispersables Efg

Efectos secundarios de RISPERIDONA FLAS TEVA 3 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG

La risperidona es un medicamento antipsicótico utilizado en el tratamiento de trastornos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Sin embargo, al igual que con cualquier otro medicamento, la risperidona puede tener efectos secundarios. A continuación, se detallan algunos de los efectos secundarios más comunes de la presentación RISPERIDONA FLAS TEVA 3 mg COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES EFG:

Efectos secundarios comunes:

  • Incremento de peso.
  • Somnolencia.
  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.
  • Agitación.

Estos efectos secundarios suelen ser leves y temporales, y generalmente desaparecen a medida que el cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, si persisten o empeoran, es importante buscar atención médica.

Efectos secundarios menos comunes pero más graves:

  • Ritmo cardíaco irregular.
  • Convulsiones.
  • Alteraciones en la presión arterial.
  • Problemas en la visión.
  • Alteraciones en los niveles de azúcar en sangre.

Estos efectos secundarios requieren atención médica inmediata, y en algunos casos puede ser necesario interrumpir el tratamiento con risperidona. Es fundamental comunicar cualquier síntoma inusual a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado.

Advertencias y precauciones:

  • No suspender el tratamiento abruptamente, ya que puede provocar síntomas de abstinencia.
  • Especial precaución en pacientes con antecedentes de trastornos cardiovasculares.
  • Puede aumentar el riesgo de suicidio en algunos pacientes, especialmente al inicio del tratamiento.
  • Puede causar reacciones alérgicas en algunas personas, por lo que es importante informar al médico sobre cualquier alergia conocida.

En resumen, la risperidona puede ser un medicamento efectivo en el tratamiento de trastornos psiquiátricos, pero es fundamental estar al tanto de los posibles efectos secundarios y seguir las indicaciones de un profesional de la salud para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios del tratamiento.