Paliperidona Alter 3 Mg Comprimidos De Liberacion Prolongada Efg

La paliperidona es un medicamento antipsicótico utilizado en el tratamiento de enfermedades mentales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. La paliperidona alter 3 mg comprimidos de liberación prolongada EFG es una presentación de este fármaco que está diseñada para liberar gradualmente el principio activo en el cuerpo, lo que permite una acción prolongada y un mejor control de los síntomas.

Efectos secundarios de la paliperidona alter 3 mg comprimidos de liberación prolongada EFG

Como con cualquier medicamento, la paliperidona puede causar efectos secundarios en algunas personas. Es importante tener en cuenta que no todas las personas experimentarán estos efectos, y que su intensidad y duración pueden variar de un individuo a otro. Algunos de los efectos secundarios más comunes de la paliperidona alter 3 mg comprimidos de liberación prolongada EFG incluyen:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Estreñimiento
  • Dolor de cabeza
  • Somnolencia
  • Insomnio

Efectos secundarios menos comunes

Además de los efectos secundarios mencionados anteriormente, la paliperidona también puede causar efectos menos comunes pero más graves en algunas personas. Estos efectos secundarios pueden incluir:

  • Palpitaciones
  • Dificultad para respirar
  • Cambios en la presión arterial
  • Movimientos incontrolados de los músculos
  • Problemas de visión

Es importante tener en cuenta que estos efectos secundarios son menos comunes, pero si experimentas alguno de ellos, debes consultar a tu médico de inmediato. No debes suspender el tratamiento sin antes hablar con un profesional de la salud, ya que esto puede empeorar tus síntomas.

Conclusión

En resumen, la paliperidona alter 3 mg comprimidos de liberación prolongada EFG es un medicamento efectivo en el tratamiento de enfermedades mentales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Sin embargo, como con cualquier medicamento, es importante ser consciente de los posibles efectos secundarios y comunicarte con tu médico si experimentas alguno de ellos. Recuerda seguir las indicaciones de tu médico y no cambiar tu dosis sin consultar antes con un profesional de la salud.