Los efectos secundarios de la risperidona son diversos y pueden variar según la dosis y la duración del tratamiento. Entre los efectos secundarios más comunes de la risperidona se encuentran:
Efectos secundarios comunes:
- Somnolencia
- Mareos
- Aumento de peso
- Estreñimiento
- Sequedad de boca
Estos efectos secundarios son generalmente leves y tienden a desaparecer con el tiempo. Sin embargo, si persisten o empeoran, es importante informar a su médico.
Efectos secundarios menos comunes pero más graves:
- Rigidez muscular
- Temblor
- Movimientos incontrolados de la boca, lengua, mejillas o mandíbula
- Dificultad para tragar
Estos efectos secundarios pueden ser signos de un trastorno grave conocido como discinesia tardía. Si experimenta alguno de estos síntomas, debe consultar a su médico de inmediato.
Además, la risperidona puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes o problemas de corazón en algunas personas. Es importante hablar con su médico sobre cualquier preocupación o síntoma que pueda experimentar mientras toma este medicamento.
Consejos para reducir los efectos secundarios:
- Tomar la medicación con alimentos para reducir la posibilidad de malestar estomacal.
- Beber suficiente agua para combatir la sequedad de boca.
- Mantenerse activo físicamente para prevenir el aumento de peso.
En conclusión, es importante informarse sobre los posibles efectos secundarios de la risperidona y comunicarse con su médico si experimenta algún síntoma preocupante. Es fundamental seguir las indicaciones médicas y hacer un seguimiento regular para garantizar la eficacia y seguridad del tratamiento con este medicamento.