Risperidona Qualigen 3 Mg Comprimidos Recubiertos Con Pelicula Efg

Introducción

La risperidona es un medicamento antipsicótico utilizado en el tratamiento de trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. En este artículo, analizaremos detalladamente los efectos secundarios de la presentación de risperidona en comprimidos recubiertos con película de 3 mg de la marca Qualigen.

Efectos Secundarios Comunes

Algunos de los efectos secundarios comunes de la risperidona incluyen somnolencia, mareos, aumento de peso, sequedad de boca y estreñimiento. Estos efectos suelen ser leves y temporales, y tienden a desaparecer a medida que el cuerpo se adapta al medicamento.

Efectos Secundarios Graves

Sin embargo, la risperidona también puede causar efectos secundarios graves que requieren atención médica inmediata. Estos incluyen movimientos musculares involuntarios, fiebre, ritmo cardíaco rápido o irregular, cambios en la presión arterial, confusión, dificultad para respirar y convulsiones.

Efectos Secundarios en Niños y Adolescentes

Es importante tener en cuenta que la risperidona puede provocar efectos secundarios diferentes en niños y adolescentes en comparación con adultos. Algunos de estos efectos secundarios incluyen aumento de la prolactina, mayor riesgo de diabetes y aumento de peso. Los padres y cuidadores deben vigilar de cerca a los niños que toman risperidona.

Efectos Secundarios en Personas Mayores

Las personas mayores pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de la risperidona, especialmente los relacionados con el sistema nervioso central. Pueden experimentar confusión, mareos y caídas con mayor frecuencia. Es importante ajustar la dosis de risperidona en personas mayores para minimizar estos efectos secundarios.

Conclusiones

En conclusión, la risperidona puede causar una variedad de efectos secundarios, tanto leves como graves. Es importante informar a su médico si experimenta algún efecto secundario mientras toma risperidona para que puedan ajustar el tratamiento de manera adecuada. Siempre siga las indicaciones del médico y no deje de tomar la risperidona sin consultar primero con un profesional de la salud.